La soja tuvo este miércoles una suba diaria de $15.000 (3,13%) y cerró a $495.000 por tonelada en el segmento disponible del mercado de Rosario. El repunte se dio en paralelo al alza del dólar oficial y a la mejora de precios en Chicago, mientras que la comercialización de granos alcanzó un volumen histórico de 19 millones de toneladas en siete días.
Impacto de las retenciones cero
La Sociedad Rural Argentina (SRA) destacó que desde el anuncio de las retenciones cero, el 22 de septiembre, se registró un fuerte movimiento en el mercado: 11,6 millones de toneladas negociadas en el mercado físico y 7,4 millonesa través de contratos a término.
“Los precios al productor mejoraron en todos los casos, tanto en el mercado físico como en los contratos a futuro, aunque en ningún caso alcanzaron la capacidad de compra teórica de las cerealeras”, señaló la entidad que preside Nicolás Pino.
El análisis de los operadores
Según Eugenio Irazuegui, responsable de Research de la corredora Zeni, “las propuestas de compra comenzaron en $490.000 y mejoraron a $495.000 por tonelada para mercadería con entrega inmediata en las terminales del Gran Rosario”.
En tanto, los contratos diferidos mostraron retrocesos: la posición a noviembre 2025 cerró a US$345 por tonelada.
El dólar comprador del Banco Nación, referencia para las liquidaciones de exportación, subió $43 (3,14%), hasta $1414.
Chicago en alza por la expectativa Trump–Xi
En el mercado internacional, la soja en Chicago subió US$4,87 y se ubicó en US$372,22 por tonelada en el contrato noviembre. El alza respondió a un comunicado del presidente estadounidense Donald Trump, quien anticipó una reunión en las próximas semanas con su par chino, Xi Jinping, en la que la oleaginosa será “tema central de discusión”.
“Bajo estas circunstancias, el mercado recuperó el terreno cedido en la rueda anterior y escaló hasta US$4,90 por tonelada”, detalló Irazuegui.
El trigo también avanzó hasta US$187,12 (+US$0,73), mientras que el maíz cerró en US$163,97 (+US$1,08), impulsados en parte por la expectativa de ese encuentro bilateral, aunque con menor impacto en el caso del cereal por la baja participación de China en su demanda.
Contexto en EE.UU.
La jornada estuvo marcada además por la incertidumbre política en Estados Unidos: el USDA anunció la suspensión parcial de actividades y estimaciones debido al cierre del gobierno federal (Government Shutdown), tras la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos sobre el presupuesto y subsidios al Obamacare.