Después de haber logrado un volumen récord en 2024, los envíos argentinos de carne vacuna iniciaron el año evidenciando un descenso en su volumen, en contraposición al rendimiento observado por el resto de los países exportadores, de acuerdo con un informe del mercado ganadero de Rosario (Rosgan).

En un entorno global altamente propicio para el comercio global de carne bovina, con alta demanda y precios, el informe señaló que los envíos argentinos del primer bimestre del año disminuyeron en un 26,1% en comparación con los del mismo periodo de 2024, periodo en el que se registraron niveles récord de exportación.

Entre las razones de la retracción de los embarques argentinos en este contexto mundial, los analistas señalaron la pérdida de “competitividad”, en un contexto de atraso”del dólar oficial frente a la inflación.

“El desafío para Argentina será recuperar competitividad y aprovechar un mercado que continúa brindando señales positivas”, planteó el informe.

Los envíos de carne vacuna al exterior alcanzaron las 96.805 toneladas en enero y febrero, por un valor de U$S474,5 millones, que es un 3% menos que lo ingresado en el mismo período de 2024.

Rosgan destacó que “lo observable de este comportamiento no es tanto la magnitud de la caída como la disociación que presenta respecto de la performance registrada por los principales exportadores”.

Según detalla el informe, durante el primer bimestre de 2025, Brasil, principal exportador a nivel mundial, registró ventas al exterior por 370,9 mil toneladas, 3% más que lo registrado entre enero y febrero de 2024, consiguiendo, a su vez, una mejora en los valores promedio del orden del 10,2% interanual.

Del mismo modo, Australia, segundo mayor exportador detrás de Brasil, registró durante igual período embarques de carne vacuna por un total de 198,5 toneladas, lo que representa un incremento del 17,2% respecto de lo enviado en enero y febrero de 2024, superando incluso ampliamente los picos registrados en períodos de alta liquidación del stock, como fueron los ciclos 2014/15 y 2019/20.