Después de su encuentro este jueves con el Gobierno, los líderes de las cuatro entidades de la mesa de enlace (CRA, SRA, FAA y Coninagro) subrayaron que la eliminación de las retenciones a los granos principales debe ser definitiva, más allá de su carácter provisional hasta el 30 de junio.
Por otro lado, Luis Caputo, ministro de Economía, se comprometió a analizar una propuesta de disminución del impuesto al Cheque. Adicionalmente, los agricultores exigieron asuntos relacionados con la infraestructura, como la conservación de la Hidrovía y de las rutas.
El oficial mantuvo una conversación durante más de una hora con Nicolás Pino, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Carlos Castagnani, el jefe de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); y la cabeza de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari; y su par de Coninagro, Lucas Magnano.
En representación del Gobierno, también participaron Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, y Juan Pazo, director de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
“Hablamos del Impuesto al Cheque, nos dijo que ese es el próximo impuesto en la mira y es un reclamo que venimos haciendo hace tiempo porque afecta a los productores”, declaró Sarnari al finalizar la reunión en el Palacio de Hacienda.
En relación con la extensión de la reducción en las retenciones, la principal demanda del sector, Caputo confirmó que no existen las condiciones macroeconómicas propicias para extender ese beneficio más allá del 30 de junio.
Sin embargo, los ruralistas insistieron con la necesidad de que esa medida sea permanente para brindarle previsibilidad al sector. “Planteamos la necesidad de que la baja de las retenciones no termine el 30 de junio y de previsibilidad. Sobre todo, porque en esa fecha ya se va a estar sembrando el trigo”, señaló Magnano.
En tanto, destacó que hubo un buen diálogo con el ministro. “Nos ha comentado algunas cuestiones macroeconómicas de cómo viene trabajando el Gobierno. Nos ratificaron que la baja de retenciones es temporal, aunque no está cerrado el escenario y se va a ir evaluando a lo largo del tiempo, dependiendo cómo sea la recaudación del Gobierno”, dijo el referente de Coninagro.
Además, el líder expresó que, debido a otros asuntos, como los relacionados con la infraestructura, decidieron continuar tratando estos en una serie de reuniones conforme la agenda lo requiera.