El Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) destacó este jueves que las labores de implantación de maíz y girasol continúan avanzando de manera sostenida, mientras que el trigo mantiene condiciones favorables y perspectivas productivas alentadoras.

En el caso del maíz destinado a grano, la campaña registró un progreso intersemanal del 6,1%, alcanzando el 12,3% del total proyectado. En números absolutos, ya se sembraron cerca de un millón de hectáreas, frente a las 700.000 que se llevaban implantadas en la misma fecha del ciclo pasado. El crecimiento se apoya principalmente en los adelantos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, aunque en el oeste y centro bonaerense los excesos hídricos retrasan los planes y obligan a muchos productores a evaluar esquemas de siembras tardías.

Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que las lluvias recientes no ocasionaron daños en la zona núcleo, donde el maíz temprano ya registra un 63% de avance. Sin embargo, en el noreste bonaerense los excesos de agua —con acumulados de hasta 60 milímetros— dificultaron la continuidad de la siembra, aunque la condición del trigo en espigazón es considerada muy buena, con la salvedad de la amenaza de fusarium.

En cuanto al girasol, la BCBA informó un progreso intersemanal del 5,4%, lo que eleva el avance nacional al 31% del área prevista en 2,6 millones de hectáreas. Esto representa un adelanto del 22% en comparación con el ciclo previo y del 12,9% frente al promedio del último quinquenio. Tras las lluvias, se finalizaron las tareas en el NEA y se retomaron en el centro-norte santafesino, aunque las precipitaciones en el sur agrícola aún demoran el inicio de labores.

El trigo, en tanto, transita una campaña favorable: el 70,9% de las 6,7 millones de hectáreas sembradas ya se encuentra desde encañazón en adelante. Según la BCBA, el 81,7% del área goza de una condición hídrica “adecuada a óptima” y un 96,9% de los lotes presenta una condición de cultivo “normal a excelente”. Esto permite sostener expectativas de rendimiento por encima de los promedios en el centro y norte del área agrícola.

No obstante, los analistas advierten que en el centro y oeste de Buenos Aires la saturación de humedad podría frenar labores clave de refertilización y aplicación de fungicidas, lo que impactaría en la sanidad del cultivo frente al avance de enfermedades fúngicas.

De esta forma, la campaña 2025 se encamina con un arranque positivo para maíz, girasol y trigo, aunque con la advertencia de que la evolución climática en las próximas semanas será determinante para consolidar el potencial de rinde en la región pampeana.