Este lunes por la mañana el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas se reunirá con empresarios de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).
Será el primer paso en un plan del equipo económico de hacer retroceder los precios de un grupo de bienes comestibles que, aseguran, no tienen correlación con lo que sucede en los mercados internacionales.
“Con el fondo del trigo buscamos resolver el precio mayorista del trigo, a febrero, para eso opera el fideicomiso, necesitamos unos días para su conformación”, dijo el funcionario en diálogo con la radio Futuröck. “Está la cuestión de subas que no tienen justificación en costos, sino motivos especulativos. En eso vamos a ser muy duros”, señaló.
El objetivo, subrayó Kulfas, es retrotraer los aumentos. Además, adelantó que entre el martes y el miércoles el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dará a conocer nuevas medidas sobre comercios “de cercanía”. Consultados por Infobae, fuentes oficiales aseguraron que “no se va a aceptar ningún tipo de incrementos injustificados, no hay margen para habilitar especulaciones”, dijeron desde un despacho oficial.