La edición 137° reúne más de 2200 animales, 400 stands y una agenda que combina tradición, innovación y actividades para toda la familia.

17 de julio de 2025

La 137° Exposición Rural abrió sus puertas este jueves en el predio ferial de Palermo con el tradicional corte de cintas. La muestra, que se extenderá hasta el 27 de julio, celebra lo mejor de la ganadería, la agricultura y la industria nacional, consolidándose como un puente entre el campo y la ciudad.

Con más de 2200 animales —un 10% más que en 2024—, 400 stands comerciales y 34 remates, la agenda ofrece propuestas para todo público: desfiles, food trucks, cocina en vivo, actividades educativas y la imponente fanfarria de los Granaderos.

Tradición y novedades

Uno de los momentos centrales será el homenaje a los caballos criollos Gato y Mancha, a un siglo de su travesía a Estados Unidos. También se desarrollará la tercera edición del Encuentro Interreligioso, con representantes del cristianismo, judaísmo e islam, y un homenaje al papa Francisco.

Entre las razas presentes se destacan Speckle Park, Devon, Gypsy Vanner, Holando Argentino y Merino, sumando un total de 24 razas bovinas, 21 equinas, 15 ovinas, 6 porcinas y 3 caprinas.

Innovación y negocios

El Salón Agtech, que celebra su segunda edición, reunirá a startups y empresas de innovación en áreas como foodtech, climatech y animaltech. Además, el 33° Congreso de Aviación Agrícola del Mercosur se desarrollará el 21 y 22 de julio bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, con la participación de referentes de la región.

Entradas y beneficios

  • General en boletería: $15.000 (un día).

  • Compra online: $12.000 (+ recargo).

  • Pack familiar (4 entradas): $36.000.

  • Socios SRA: desde $7.500.

  • Menores de 8 años: gratis (acompañados por un adulto).

La primera jornada incluye música militar, concursos de novillos y actividades educativas, marcando el inicio de una semana que promete combinar tradición y vanguardia en el corazón de Buenos Aires.