Miguel Schiariti, representante de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), discutió la situación actual del costo de la carne en Argentina, lo que ha motivado al país a contemplar la importación de asado procedente de Brasil. «Argentina comienza a importar asado a los precios locales», afirmó, e indicó que los supermercados de la zona patagónica iniciarán la importación de este producto en los días venideros.
En la Patagonia, el kilogramo de asado puede llegar a los 22 mil pesos, en contraste con el resto del país que varía entre 9 mil y 10 mil pesos. «Eso se debe a que en la Patagonia todo es más costoso y los salarios también son más elevados», explicó Schiariti al conversar con Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario. Además, resaltó que el asado fabricado bajo la barrera de salud tiene un costo superior debido a su falta.
El ejecutivo mencionó que los supermercados que operan en la región patagónica, como La Anónima, envían asado deshuesado, lo que reduce su precio a la mitad en comparación con el asado con hueso. Sin embargo, el dirigente del sector cárnico es escéptico respecto a la importación de carne brasileña, afirmando: “No creo que vaya a salir mucho más barato un asado traído desde Brasil envasado al vacío”.
El anuncio de Brasil sobre su estatus libre de aftosa sin vacunación podría abrir las puertas a la importación, pero Schiariti no está convencido de que esto impacte significativamente en el mercado argentino. “La carne argentina hoy con el tipo de cambio y los efectos de la sequía sigue siendo la más cara del Mercosur”, sostuvo.
Por su parte, el expresidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, expresó su preocupación por el contexto macroeconómico que permite la llegada de productos como el asado de Brasil, advirtiendo que «vamos camino a esa catastrófica etapa que ya vivimos en Argentina, que fue la década del 90».
Con Alberto Lotuf en Siempre Juntos, emitido por Cadena 3 Rosario, Buzzi destacó que el tipo de cambio vigente beneficia a los especuladores financieros, indicando que «exista un plan económico en beneficio de los especuladores financieros, liderado por el endeudador constante». También criticó el costo de la carne en el mercado local, indicando que «no existe ninguna carnicería que disminuya de 13, 14.000 pesos cualquier corte que te suceda».
En relación con la importación de carne, Buzzi dijo que es una » ofensa para argentinos» importar asado de Brasil, recordando que «hace 200 años que comemos costillar en nuestro país». Según su criterio, el principal problema reside en un plan económico inadecuado que ha provocado una precariedad creciente en la producción de ganado.