El Gobierno del país resaltó que el pasado año, nuestra nación registró los mejores datos en exportaciones de carne vacuna en los últimos cien años.
Argentina establece marcas históricas en las exportaciones de carne vacuna, festejaron desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, pese a que en términos rigurosos aún no se ha alcanzado el máximo histórico.
De acuerdo con la entidad, en 2024 los envíos de carne vacuna superaron el límite de las 900.000 toneladas de res con hueso: se contabilizaron como 935.261.
Esta cantidad constituye un logro para la industria, después del récord de 981.000 toneladas logrado en 1924.
Según la Dirección Nacional de Producción Ganadera, subordinada a Agricultura, la expansión registrada en 2024 implica un aumento interanual del 10% en volumen y del 9% en valor. Se consiguió esto, incluso con una ligera reducción del 1% en los precios medios por tonelada.
Los productos exportados comprendieron cortes refrigerados y congelados, además de productos procesados, dirigidos a 53 mercados globales. El aspecto a considerar es que en comparación con el año anterior, se incorporaron 11 nuevos mercados.
Dentro de los destinos más destacados se encuentran China, Unión Europea (UE), Israel, Estados Unidos y Chile, quienes aumentaron sus adquisiciones en porcentajes que oscilan entre el 2% para el gigante asiático y el 45% para los norteamericanos.
Además, países en desarrollo como México, Canadá y Malasia también exhibieron un crecimiento considerable, de acuerdo con la cartera agrícola.
Estos artículos, que comprenden Bife Angosto, Bife Ancho, Lomo y Corazón de Cuadril, llegaron a valores que superaban los U$S 10.000 por tonelada, registrando un aumento medio del 4% en los costos por tonelada.
En cuanto a las exportaciones de cortes congelados, su volumen aumentó en un 10%, con ventas sobresalientes a Estados Unidos (extra cupo), China, Israel, Canadá, UE, México y Malasia, registrando un aumento del 7% en su valor.