El presidente Javier Milei anunció este viernes un récord histórico en la exportación de carne argentina hacia Estados Unidos, al confirmarse la ampliación del cupo anual de 20 mil a 80 mil toneladas, con un arancel preferencial del 10%.
Durante su exposición en el America Business Forum, el mandatario agradeció públicamente al expresidente estadounidense Donald Trump, a quien adjudicó la apertura del nuevo acuerdo bilateral.
“Quisiera agradecer al presidente Donald Trump y a toda su administración por haber alcanzado un acuerdo por la cuota de carne argentina, cuatro veces superior al anterior”, expresó Milei ante el auditorio.
Un salto histórico para el sector ganadero
La ampliación de la cuota representa un paso clave en la relación comercial entre ambos países. Según explicó el presidente, el acuerdo contempla un arancel fijo de US$40 dentro del cupo, mientras que las exportaciones que excedan ese volumen afrontarán un impuesto cercano al 40%.
“Tenemos prácticamente la misma cantidad de cabezas de ganado que hace 30 años, una locura para un país famoso por la calidad de su carne”, señaló Milei, en un llamado a aumentar la productividad y competitividad del sector agroexportador.
El mandatario destacó el potencial de la ganadería argentina y aseguró que su administración busca “liberar las fuerzas del campo” para posicionar al país entre los principales exportadores del mundo.
Recuperación de las ventas y precios récord
El anuncio se produce en un contexto de recuperación de las exportaciones hacia el mercado estadounidense. Según el último informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), en septiembre se enviaron 3.900 toneladas de carne enfriada y congelada, cifra que marca una mejora respecto de los meses previos.
La entidad también informó subas del 44% en los precios de la carne enfriada, que superaron los US$13.000 por tonelada, y del 37% para los cortes congelados, con valores por encima de US$7.100.
Estados Unidos se consolidó como el cuarto destino más importante para la carne argentina, detrás de China, la Unión Europea e Israel.
Vínculo estratégico con Washington
El Gobierno considera que la ampliación del cupo consolida el alineamiento político y económico con la administración de Trump, además de reforzar la imagen del país como proveedor confiable de alimentos premium.
“Trump nos abrió el mercado”, sintetizó Milei, al remarcar que el nuevo entendimiento permitirá cuadruplicar las exportaciones y fortalecer el vínculo bilateral.
El anuncio fue celebrado por el sector ganadero, que ve en el acuerdo una oportunidad para expandir la producción, acceder a mejores precios internacionales y diversificar los destinos comerciales de la carne argentina.















