La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) difundió su informe climático semanal con proyecciones hasta el miércoles 22 de octubre, donde anticipa que la mayor parte de la región agrícola argentina registrará “lluvias escasas” y una baja de temperaturas a partir del ingreso de un frente frío.
Según el reporte, la semana comenzará con temperaturas superiores a lo normal, pero el paso del frente de tormenta modificará rápidamente las condiciones. “Las precipitaciones serán escasas en la mayor parte del área agrícola, con algunos focos aislados de lluvias moderadas a abundantes sobre el NOA, el sudeste del Paraguay, la Mesopotamia, el norte del Uruguay y el sudoeste de la región pampeana”, indicó la entidad.
En la mayor parte del territorio, las lluvias serán menores a 10 milímetros, mientras que los sectores con mejor aporte hídrico podrían registrar entre 10 y 50 milímetros. En tanto, la Cordillera Sur no presentará actividad climática significativa.
El paso del frente también traerá consigo una irrupción de vientos del sur, lo que generará un marcado descenso térmico en el centro y sur del país, aunque sin afectar el extremo norte. En el NOA y norte del Chaco, las temperaturas mínimas se mantendrán por encima de 20°C, mientras que en el centro y sur de la región pampeana se ubicarán por debajo de los 15°C, con posibles heladas en zonas serranas y cordilleranas.
Respecto a las temperaturas máximas, hacia el cierre del período se espera un retorno de los vientos del Trópico, que provocará un repunte térmico. La mayor parte del área agrícola registrará valores muy por encima de lo normal, con focos de calor intenso en el norte del país. En contraste, la franja costera atlántica mantendrá registros más templados, dentro del rango estacional habitual.
El informe de la BCBA destaca que este comportamiento climático, con lluvias limitadas y contrastes térmicos marcados, podría afectar el desarrollo de cultivos de la nueva campaña, especialmente en zonas que aún requieren mayor humedad para avanzar con la siembra.