La provincia de Buenos Aires declaró la emergencia y/o catástrofe agropecuaria en 12 distritos que fueron impactados por las fuertes precipitaciones e inundaciones que causaron graves perjuicios en las áreas rurales.
La norma se publicó en el Boletín Oficial y comprende el lapso que va desde el 1° de marzo hasta el 31 de agosto de 202.
La resolución benefició a 9 municipios, entre ellos Guaminí, Trenque Lauquen, Coronel Suárez, Tornquist, Carlos Casares, Bolívar, Saladillo, Roque Pérez y Tapalqué.
El miércoles 21 de mayo, durante la reunión de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA), se tomó la decisión, liderada por Cristian Amarilla, subsecretario de Desarrollo Agrario.
Axel Kicillof anunció la asignación de $2000 millones para la rehabilitación de las carreteras rurales, una necesidad esencial de las áreas impactadas por las lluvias.
El mandatario subrayó la importancia de cuidar la conectividad en los campos, donde los anegamientos dificultan la logística y el crecimiento de la actividad agrícola.
Durante la presentación, Kicillof apuntó contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de tener una “ignorancia absoluta” sobre la situación del sector. “Le sugiero que recorra la provincia para ver cómo están las cosas”, lanzó el gobernador, en un nuevo capítulo de su disputa con la Casa Rosada.
En los próximos días, Javier Rodríguez, el ministro de Desarrollo Agrario, será responsable de especificar el alcance de las medidas y el método de aplicación de los fondos. Desde la Provincia subrayaron que la ayuda tiene como objetivo proporcionar una respuesta instantánea a la emergencia, pero también fomentar proyectos que eviten problemas futuros en la red de vías rurales.
Además de informar sobre la declaración de emergencia y el fondo para carreteras rurales, Kicillof adelantó que la Provincia pedirá al gobierno nacional una ayuda financiera de $100 mil millones para lidiar con las repercusiones del desastre climático.
De acuerdo con lo que indicó el mandatario de Buenos Aires, esta será una ocasión para que Nación remita los recursos que, sostuvo, le pertenecen a Buenos Aires en el contexto de la emergencia agropecuaria.
Además, Carlos Bianco, el líder de asesores, señaló que la Provincia ya ha asignado $4500 millones para apoyar a las áreas rurales impactadas por las inundaciones. Declaro que después del temporal se puso en contacto con Nación y obtuvo de parte del jefe de gabinete, Guillermo Francos, la orientación de dirigir las solicitudes de ayuda a través del Ministerio de Capital Humano, bajo la dirección de Sandra Pettovello, como resultado.
Bianco afirmó que la administración provincial interpuso una petición formal que contempla la entrega de camperas, calzado deportivo, tirantes, clavaderas y alimentos para los afectados. Igualmente, aclaró que hasta el momento llegaron menos insumos de los solicitados, lo que complica la respuesta a las familias y productores que esperan la asistencia.