Se prevén precipitaciones variadas en el área agrícola para los próximos días, de acuerdo con la proyección climática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) para la semana del 27 de febrero al 5 de marzo.
“Paralelamente, continuará el paso del frente de tormenta, que hizo su entrada en los días previos, causando precipitaciones de muy variada intensidad que causarán excesos sobre el noroeste y el centro de su extensión, pero dejarán a la mayor parte del norte, el centro-este y el sudoeste sin aportes suficientes”, pormenorizó el panorama.
La mayoría del NOA, el sudoeste de la Región del Chaco, el norte y este de Cuyo, el oeste y norte de la Mesopotamia, la mayoría de la Región Pampeana y el sur del Uruguay experimentarán precipitaciones que oscilarán entre «abundantes a muy abundantes» (25 a 100 mm), con focos dispersos en niveles moderados.
La zona noroeste de Salta, Jujuy, la zona noroeste y central de Córdoba, y la zona norte y central de la Región Pampeana se verá afectada por tormentas intensas con lluvias que superen los 150 mm.
Gran parte del Paraguay, la mayoría de la Región del Chaco, la mayoría de Cuyo, el norte y centro de Mesopotamia, el sur de la Región Pampeana y el norte del Uruguay experimentarán escasas precipitaciones con episodios de niveles moderados.
Al inicio de la primera fase, los vientos del trópico seguirán controlando el norte y el centro de la región agrícola, generando temperaturas superiores a las habituales, con intensos focos de calor en Paraguay y áreas cercanas. Por otro lado, el sur empezará a experimentar vientos polares que acompañarán a un frente de tormenta que comenzó su trayectoria en los días anteriores.
El este del NOA, el este de Cuyo, la mayoría de la Región Pampeana y el centro y sudeste del Uruguay experimentarán temperaturas máximas que superen los 30°C. Este fenómeno se extenderá a Paraguay, a gran parte de la Región del Chaco, al este de Salta, a Mesopotamia, al norte de Córdoba, al norte de la Región Pampeana y al oeste y sudeste del Uruguay, así como a otros focos.
La región central del NOA, el oeste de Cuyo y el sudeste de la Región Pampeana registrarán temperaturas de 25 a 30°C.
Los sectores montañosos del oeste registrarán temperaturas máximas que no superen los 25°C., progresando hacia la Cordillera.