Desde la organización lechera que agrupa a los productores del oeste de Buenos Aires, corroboran que los costos de producción se han ido ajustando y en la actualidad, con la menor producción del año, se observan más incrementos. «Por otro lado, la industria se topa con un mercado interno al que le resulta complicado responder, y un mercado externo con precios competitivos, pero que no se ajusta debido al tipo de cambio. «Los números se aprietan», enfatiza la Caprolecoba en un informe reciente sobre la actividad lechera en la zona oeste de Buenos Aires, pero que no se diferencia de las tendencias generales de la actividad a escala nacional.

El balance de enero
“La producción 2025, arrancó el mes pasado como estuvo previsto: -11,4% s/diciembre y +5,6% (en litros) y +6,5% (en sólidos), sobre enero ’24. E insinúa una clara recuperación, luego de la caída de -6,8% del año pasado. Aunque esto no se dio parejo en todas las cuencas, ni en los estratos de tambos”, subrayaron.

 

Perspectivas para el primer semestre
En base a las proyecciones que se vienen dando y que se esperan durante los próximos meses, en cuanto a clima, base forrajera, reservas, relación de precios, ingreso vaqs., “se esperan lograr buenos niveles de productividad”, manifestaron desde la Caprolecoba “lo que es fundamentales para poder bajar los costos”; remarcan.