Siguiendo el incremento observado en el mercado global de Chicago, la soja obtuvo un beneficio de aproximadamente $2000 (0,61%) y se negoció este martes a $332.000 por tonelada en el segmento de venta al por menor de Rosario.

“En la operatoria de soja se mantuvo una acotada cantidad de participantes activos y, por mercadería con entrega inmediata en Rosario, las ofertas de compra mejoraban a $332.000”, describió el responsable de Research de la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui, en diálogo con TN.

En paralelo, los futuros negociados en el mercado a término (Matba-Rofex) anotaron ligeros avances, con las posiciones a mayo de 25, ajustando en U$S 298,00 por tonelada.

El dólar Contado Con Liquidación (CCL), empleado para ingresar un 20% de las divisas de exportación, experimentó un ligero avance del 0,2% y se estimó a un promedio de $1212,89.

En Chicago, donde el feriado del «Día de los presidentes» no tuvo opeaciones en la jornada anterior, la oleaginosa incrementó U$S0,83 y finalizó a U$S381,59 en el contrato con entrega para marzo.

“A pesar de haber moderado los avances de la apertura, el mercado de soja anotó mejoras que promediaron en U$S1,30. Tras las interrupciones ocurridas a principios de año, el gobierno de Indonesia efectivamente pondría en marcha su programa de biodiésel B40 a partir de marzo”, afirmó Irazuegui. La mezcla obligatoria se eleva unos 5 puntos porcentuales, por lo que el 40% del combustible será a base de aceite de palma.

“Esto se vio reflejado en subas significativas en los futuros de aceite durante la jornada”, resaltó el experto.