La Bolsa de Cereales de la Provincia dio a conocer este lunes su primera estimación de arrendamientos agrícolas para la campaña 2019/20.
Las consultas realizadas por su red de más de 200 colaboradores determinaron un valor promedio del alquiler en la provincia de 10 quintales de soja por hectárea, 0,5 quintales o 5,3 por ciento más que un año atrás.
En dólares, como consecuencia del mayor precio esperado a cosecha de la oleaginosa (mayo 2020), la suba es mayor: 12,4 por ciento, de 217 dólares por hectárea a 244.
“Los excelentes resultados productivos de la campaña 2018/19 y las mejores perspectivas.
En cuanto a las modalidades de arrendamiento, la opción de quintales fijos es la más utilizada para la nueva campaña.
Respecto a otras formas de pactar los contratos, se relevaron las siguientes particularidades:
• A porcentaje, entre el 20 y 30 por ciento sobre el valor de rendimiento obtenido.
• Quintales fijos más uno, dos, tres o cuatro quintales adicionales de acuerdo con el rinde.
• Quintales fijos más un 15 por ciento de lo efectivamente cosechado.
• Condición de pago fijo en quintales de soja sobre superficie efectivamente cosechada.
• Siembras asociativas entre las partes. Participan en los costos y dividen la ganancia por la mitad.
• En zonas tamberas, principalmente en los departamentos San Justo y General San Martín, se pactan en litros de leche.