La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) difundió este miércoles su perspectiva climática para la semana del 17 al 23 de julio, anticipando un escenario de contrastes para el área agrícola. Según el informe, las lluvias se concentrarán en el nordeste, mientras que la mayor parte del país registrará precipitaciones escasas o nulas.
En las últimas horas se reportaron importantes acumulados en Buenos Aires: Balcarce (50 mm), Tandil (65 mm), Madariaga (36 mm) y Coronel Vidal (70 mm). También la Sociedad Rural de 9 de Julio informó abundantes lluvias en esa región, lo que trajo alivio a zonas afectadas por la sequía.
El pronóstico indica que el este de Salta, gran parte del Chaco, la Mesopotamia y buena parte de Uruguay tendrán lluvias moderadas a abundantes (10 a 25 mm), con un foco de más de 50 mm en el noroeste uruguayo. Mientras tanto, la Cordillera Sur experimentará tormentas con lluvias intensas y nevadas, aportando al almacenamiento hídrico de alta montaña.
Frío intenso y heladas
Junto al frente de tormenta ingresará aire polar, que provocará temperaturas mínimas por debajo de lo normal en gran parte del área agrícola. Se esperan heladas localizadas en el oeste y el sur, y heladas generales en zonas serranas y cordilleranas.
-
Mínimas bajo 0 °C: serranías del NOA y oeste de Cuyo, con un corredor de hasta –5 °C en el NOA.
-
Entre 0 y 5 °C: centro del NOA, la mayor parte de Cuyo y gran parte de Buenos Aires, con riesgo de heladas.
-
Entre 5 y 10 °C: este del NOA, región pampeana y Uruguay, con heladas localizadas.
-
Sobre 10 °C: norte del área agrícola, especialmente en Paraguay y el Chaco.
Calor hacia el cierre del período
Hacia el final de la semana, el retorno de los vientos del trópico impulsará un marcado ascenso térmico en el norte, donde las máximas superarán los 25 °C, con registros extremos que podrían superar los 35 °C. El centro y sur del país se mantendrán en rangos medios (20–25 °C), mientras que el sur y zonas cordilleranas continuarán con máximas inferiores a 20 °C.
Este patrón confirma un invierno desigual, con alivio hídrico en sectores productivos y nuevas alertas por heladas para los cultivos de invierno.