Tras el fuerte temporal que afectó a gran parte del interior bonaerense, el Banco Nación anunció una línea especial de asistencia financiera y prórrogas de vencimientos para productores agropecuarios damnificados por las inundaciones.
La medida había sido anticipada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, durante una asamblea realizada en el predio de la Sociedad Rural de 9 de Julio, donde participaron más de 400 productores que expusieron las graves consecuencias económicas de la emergencia hídrica.
Según detalló la entidad, la nueva línea de capital de trabajo estará disponible en pesos y a sola firma, destinada a MiPyMEs agropecuarias bajo cualquier forma societaria o unipersonal. Los créditos tendrán un monto máximo de hasta $50 millones, con tasa fija del 30% anual, plazo de 36 meses y 12 meses de gracia para comenzar a pagar el capital.
Además, el esquema permitirá elegir entre cancelaciones mensuales, trimestrales o semestrales, según el flujo de ingresos de cada productor.
En paralelo, el Banco Nación dispuso una prórroga de hasta 60 días para los vencimientos de operaciones comerciales, tanto de capital de trabajo como de inversión, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2025.
El plazo podría extenderse si el Gobierno nacional declara la zona en “emergencia o desastre agropecuario”, medida que actualmente evalúan las autoridades.
Con esta asistencia, el Banco Nación busca aliviar la situación financiera de los productores más afectados y sostener la actividad económica rural en medio de un escenario de pérdidas productivas y dificultades logísticas causadas por las lluvias y el anegamiento de campos en buena parte de la provincia.














