En menos de 48 horas, un potente frente de tormentas recorrió el centro y norte del país, dejando a su paso una extensa franja de daños materiales, anegamientos y cortes de energía. Las lluvias intensas, las ráfagas de viento y la caída de árboles afectaron zonas rurales y urbanas de al menos seis provincias, desde el sur del Chaco hasta el norte de Buenos Aires.

La madrugada del sábado fue especialmente crítica en el norte del país. En Coronel Du Graty, Chaco, el productor José Domingo Spoljaric relató que el temporal “golpeó con una fuerza inusual”, provocando la rotura de galpones, daños en cultivos e instalaciones rurales. Aunque en otras zonas las precipitaciones fueron beneficiosas para los suelos y los cultivos de girasol, a poco más de 100 kilómetros los vientos dejaron un panorama desolador.

El fenómeno también alcanzó con fuerza a Corrientes, donde en el paraje Manantiales, cerca de Mburucuyá, los vecinos reportaron una ráfaga similar a una “cola de tornado” que voló techos y derribó árboles. “Fue fuerte el temporal, se nos voló el techo y los vecinos también sufrieron daños”, contó Luciana Sosa, una de las afectadas. Nueve viviendas resultaron seriamente dañadas, y las autoridades locales desplegaron equipos de Defensa Civil y Bomberos para asistir a las familias.

En la provincia de Buenos Aires, el temporal se sintió con particular intensidad en el noroeste. En Mechita, partido de Bragado, varios vecinos sufrieron la voladura de techos y destrozos en viviendas. “Se voló un techo completo con perfiles y todo; por suerte cayó en mi patio y no causó una tragedia”, relató José Luis Alberio, uno de los damnificados.

Más al norte, en Junín, las ráfagas alcanzaron los 90 km/h, provocando caídas de árboles, cortes de luz en más de 15 barrios y calles anegadas. El intendente Pablo Petrecca activó el protocolo de emergencia con cuadrillas municipales y bomberos voluntarios.

En Arrecifes, las lluvias superaron los 80 milímetros y dejaron sectores inundados, obligando a evacuar familias ribereñas que fueron trasladadas al microestadio municipal, donde recibieron asistencia médica y alimentos.

Mientras tanto, en Coronel Du Graty y zonas aledañas, productores reportaron daños en maquinarias agrícolas, estructuras rurales y caminos intransitables.

Las autoridades provinciales y municipales continúan con los operativos de emergencia y relevamiento de daños. En tanto, los especialistas advierten que esta primavera viene marcada por fenómenos meteorológicos más intensos y desiguales, que impactan de manera directa en la actividad agropecuaria y en la vida cotidiana de miles de familias rurales.