El ingreso de divisas del campo alcanzó en septiembre los US$7107 millones, un 187% más que en 2024 y 291% arriba de agosto, según la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).
El salto se explicó por la quita temporal de retenciones a la soja y otros granos, medida que el Gobierno dispuso hasta alcanzar los US$7000 millones. Esa meta se cumplió en apenas tres días, tras lo cual se restablecieron las alícuotas previas.
El presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idigoras, destacó que se trató del segundo mejor septiembre en 25 años, solo detrás de 2022 con el “dólar soja”.
La liquidación, que se anticipa entre 30 y 90 días a la exportación física, es clave para sostener las compras a productores locales y asegurar precios competitivos. Los principales productos exportados fueron harina y aceite de soja, junto con maíz.
Tras el fin del esquema, la mesa de enlace pidió al Gobierno reglas más claras: “No se puede dejar todo librado al mercado. Necesitamos políticas previsibles para planear la próxima campaña”, reclamó la titular de la FAA, Andrea Sarnari.