Agosto cerró con subas locales impulsadas por el tipo de cambio y la demanda interna
A pesar de las pérdidas en el mercado de Chicago, la soja en el mercado físico argentino siguió en alza y se acercó a los $400.000 por tonelada en Rosario. El precio con descarga se ubicó en $390.000, impulsado por un mayor tipo de cambio y una demanda sostenida por parte de las fábricas. Para entrega diferida en noviembre, el valor fue de USD 300.
El maíz también mostró precios firmes: USD 183 por descarga corta en Up River y hasta USD 180 en Bahía Blanca. En el caso del trigo, la referencia se mantuvo estable, con USD 202 en Up River y Bahía Blanca, y USD 195 en Quequén.
La Bolsa de Comercio de Rosario informó que, aunque los precios mejoraron, el volumen operado se mantuvo estable, con un mercado de tono calmo. En maíz, la actividad sigue enfocada en entregas cortas, aunque la oferta limitada sigue condicionando el ritmo de operaciones.