Argentina volvió a destacarse como proveedor líder de carne vacuna de alta calidad al completar, por segundo año consecutivo, el 100% de la Cuota Hilton durante el ciclo comercial 2024/2025. En total, se exportaron 29.350 toneladas de cortes premium a la Unión Europea (UE), lo que representó ingresos por más de US$350 millones a valor FOB.
La información fue confirmada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP), que celebró el cumplimiento total del contingente arancelario asignado por Bruselas. El ciclo finalizó el 30 de junio pasado con una ocupación plena del cupo de 29.389 toneladas. Si se contabilizan también los envíos al Reino Unido —tras el reparto de la cuota post-Brexit— el volumen exportado asciende a 29.461 toneladas.
Cortes de alta calidad, precios premium
Los cortes embarcados bajo este régimen incluyen lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados (rump & loin), que alcanzaron en los últimos meses valores promedio de US$18.000 por tonelada, reflejo de la firme demanda europea por carne de primera calidad.
Alemania y Países Bajos se consolidaron como los principales destinos de estos envíos, seguidos por Italia, España, Grecia y Portugal. Desde el Gobierno destacaron la competitividad de la carne argentina y la importancia estratégica de conservar su presencia en los segmentos más exigentes del mercado internacional.
Nuevo ciclo 2025/26: avance del 8,5% en pocos días
El ciclo comercial 2025/2026 comenzó el pasado 1° de julio, y ya se ejecutó el 8,5% del nuevo cupo asignado. La SAGyP distribuyó la cuota entre 69 empresas, incluyendo frigoríficos y grupos de productores exportadores. En esta adjudicación se incorporaron siete nuevos actores, lo que amplía la base de empresas habilitadas a comercializar bajo este esquema.
Los precios internacionales se mantienen en niveles estables, lo que refuerza las perspectivas positivas para el ciclo en curso, pese a las tensiones globales en materia de comercio exterior.
La Cuota Hilton: clave para el sector exportador
La Cuota Hilton es un contingente arancelario preferencial que permite ingresar carne bovina deshuesada de alto valor a la UE con una reducción del 20% sobre el arancel común.
Argentina concentra el 44% del cupo total, lo que la convierte en el mayor proveedor a nivel global, por delante de Estados Unidos y Canadá (17%), Brasil (15%), Australia (11%), Uruguay (10%), Nueva Zelanda (2%) y Paraguay (1%).
El listado completo de adjudicatarios, volúmenes y posiciones arancelarias puede consultarse en la Ventanilla Única de Comercio Exterior, donde se publica información mensual y desagregada sobre los envíos realizados.