Las exportaciones de carne bovina registraron en octubre una caída en el ingreso de divisas, aunque el balance acumulado del año continúa siendo favorable. Según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), los embarques del mes alcanzaron las 66,6 mil toneladas, por un valor cercano a los US$386,5 millones.
En comparación con septiembre, los volúmenes exportados mostraron una disminución del 7,4%, mientras que el valor liquidado retrocedió un 6,8%. Pese a esta baja mensual, el sector mantiene números positivos en el balance anual: frente a los primeros diez meses de 2024, los volúmenes actuales son un 8,5% menores, pero el valor total obtenido es 26,3% superior, un efecto explicado fundamentalmente por la mejora de los precios internacionales.
Un año impulsado por mejores precios
El presidente del consorcio, Mario Ravettino, destacó que en la comparación interanual estricta —octubre 2025 vs. octubre 2024— las exportaciones registran un comportamiento mixto: el volumen cayó un 4,5%, pero el valor aumentó un 38,3%.
En los primeros diez meses de 2025, las ventas externas de carne refrigerada y congelada sumaron unas 588,8 mil toneladas peso producto, por un total de US$3155 millones. La fuerte suba del precio promedio explica gran parte de este salto: en octubre, el valor por tonelada alcanzó los US$5806, un aumento del 44,8% respecto del mismo mes del año anterior.
Si bien los precios vienen recuperándose desde mediados de 2025, aún se ubican alrededor de US$495 por debajo de los máximos históricos de abril de 2022, cuando la tonelada superó los US$6300.
China concentra más del 70% de la demanda
El gigante asiático mantiene su rol dominante en el comercio exterior argentino de carne bovina. En octubre, representó el 72,8% de los volúmenes exportados y el 70% del acumulado anual.
Durante ese mes, se enviaron a China:
-
17 mil toneladas de carne con hueso y huesos producto de despostada (US$35,7 millones).
-
31,4 mil toneladas de carne deshuesada (US$163,9 millones).
El precio promedio de la carne sin hueso destinada a China fue de US$5220 por tonelada, aún por debajo del máximo alcanzado en mayo de 2022.
Menudencias con buen desempeño
Las exportaciones de menudencias y preparaciones bovinas totalizaron en octubre 12,3 mil toneladas, por un valor de US$28,5 millones. El precio medio fue de US$2320 por tonelada, aunque algunos productos —como las lenguas bovinas— superaron los US$4270.
En los primeros diez meses del año, este segmento acumuló 102,1 mil toneladas exportadas, por un total de US$205,8 millones.
Un balance positivo en los últimos 12 meses
Según Ravettino, entre noviembre de 2024 y octubre de 2025 se exportaron 715,5 mil toneladas de carne refrigerada y congelada, por un monto de US$3686 millones. Es una señal de que, pese a las oscilaciones mensuales y la caída puntual de octubre, la cadena cárnica cerrará el año con un resultado sólido, sostenido por la recuperación de los precios internacionales y la demanda estable de China.















