Santa Fe encabezó los acumulados con 150 mm en Paraje Los Jacintos. En Córdoba, el registro máximo se dio en Cruz Alta con 104,3 mm. En Buenos Aires, se midieron 98 mm en Santa Lucía (San Pedro) y entre 76 y 72 mm en la zona de San Pedro. En tanto, Chaco reportó 68 mm en Santa Sylvina, mientras que en Entre Ríos el máximo fue de 63 mm en San Gustavo.
En la provincia de Buenos Aires, distritos como 9 de Julio atraviesan una situación crítica, con gran parte de su superficie inundada. Esto complica el tránsito rural y pone en riesgo la campaña fina y la preparación de lotes para los cultivos de verano.
El exceso de agua ya genera nuevas dificultades: napas saturadas, caminos rurales intransitables y demoras en las labores de siembra. Si bien los productores reconocen que el aporte hídrico asegura reservas para los próximos cultivos, advierten que en las zonas bajas la magnitud de las lluvias amenaza con pérdidas de superficie y problemas logísticos crecientes.
La situación es especialmente delicada en partidos bonaerenses donde la lluvia se concentró con fuerza, afectando tanto a establecimientos agropecuarios como a comunidades rurales. Frente a este escenario, productores replantean estrategias de manejo, mientras autoridades locales monitorean los niveles de anegamiento y evalúan posibles medidas de asistencia en las zonas más comprometidas.