La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) destacó que las expectativas de rendimiento de trigo y cebada se ubican por encima de los promedios históricos, gracias a un desarrollo favorable de los cultivos de la campaña fina y condiciones hídricas mayormente adecuadas en buena parte del país.
De acuerdo con el Panorama Agrícola Semanal (PAS), el 70,6% del trigo ya transita desde espigazón en adelante, entrando en etapas decisivas de definición de rinde.
Las buenas condiciones climáticas registradas durante el ciclo sostienen las proyecciones optimistas, pese a una leve disminución de humedad por el aumento de las temperaturas.
El informe detalla que el 72,8% del área implantada mantiene humedad entre “adecuada” y “óptima”, mientras que el 89,9% del cultivo se encuentra en condición buena a excelente.
Ante este escenario, los productores continúan realizando aplicaciones preventivas contra plagas y enfermedades, especialmente en el centro y sur bonaerense, donde se detectaron casos de “mancha en red” y otros patógenos fúngicos.
No obstante, los especialistas advierten sobre la posible entrada de aire frío la próxima semana, que podría impactar en las zonas más adelantadas del cereal, dependiendo de su intensidad.
En cuanto a la cebada, la BCBA informó que el 90% de los lotes presenta una condición de cultivo buena o excelente, con 8 de cada 10 hectáreas bajo una condición hídrica adecuada. En los lotes más avanzados del centro agrícola, las lluvias oportunas permitieron consolidar rendimientos por encima del promedio histórico.
En este contexto, la entidad mantuvo su proyección de producción en 5,3 millones de toneladas, impulsada por la buena performance de los cultivos y la estabilidad climática registrada en las últimas semanas.
Avanza la siembra de maíz y girasol
El PAS también relevó avances en los cultivos de verano. La siembra de maíz con destino grano alcanzó el 29,9% del área proyectada a nivel nacional, tras un avance intersemanal de 5 puntos porcentuales.
Sin embargo, los excesos hídricos en el centro y oeste de Buenos Aires continúan retrasando las labores, lo que obligará a ajustar a la baja la proporción de siembras tempranas: del 44% al 35% en el oeste bonaerense y del 59% al 32% en el centro de la provincia.
En paralelo, la implantación de maíz temprano se encuentra prácticamente finalizada en la zona núcleo y Córdoba, donde restan solo algunos lotes puntuales por sembrar.
El girasol, por su parte, recupera ritmo de siembra al ingresar en su ventana óptima en el sur agrícola. Pese a las lluvias del fin de semana, el cultivo avanzó 5,3 puntos porcentuales en la última semana, cubriendo el 40,3% de las 2,7 millones de hectáreas proyectadas.
Este progreso supera tanto al ciclo anterior como al promedio de los últimos cinco años, por 16,1 y 6,2 puntos porcentuales, respectivamente.
Con estas condiciones, la BCBA considera que la campaña 2025/26 se encamina con bases sólidas, impulsada por una mejora generalizada de la productividad y expectativas positivas en los principales cultivos.















