Durante los primeros ocho meses de 2025, el sector ganadero argentino mostró un desempeño muy positivo, con mayores niveles de producción, consumo interno y valor exportado en las carnes bovina, aviar y porcina, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En el sector bovino, la producción alcanzó 2,1 millones de toneladas, el segundo registro más alto desde 2010. El peso promedio por res aumentó a 231 kg, reflejando una mejora en productividad. Aunque las exportaciones bajaron 12% en volumen por mayor demanda interna, el valor exportado creció 24% interanual, hasta US$ 2.256 millones, impulsado por precios internacionales en alza y fuerte demanda de Estados Unidos y la Unión Europea.

En el sector aviar, tanto la producción como el consumo registraron máximos históricos. Se produjeron 1,5 millones de toneladas y el consumo alcanzó 1,4 millones, el nivel más alto en al menos 10 años. También se destacaron las importaciones récord desde Brasil, mientras las exportaciones crecieron por segundo año consecutivo gracias a la reapertura del mercado chino.

El sector porcino continúa su crecimiento sostenido desde 2011. Entre enero y agosto se faenaron 5,5 millones de cabezas, produciendo 526.000 toneladas, y el consumo interno subió 8,5%, consolidando al cerdo como la tercera fuente de proteína animal del país.

En conjunto, la recuperación del consumo per cápita total de carnes refleja un repunte en la demanda: 49,6 kg de carne bovina, 45,5 kg de carne aviar y 17,7 kg de carne porcina por habitante.

El informe concluye que 2025 muestra un panorama favorable para el complejo cárnico argentino, con mayor eficiencia productiva, reactivación del consumo y precios externos que fortalecen el valor exportado.