Tras las fuertes precipitaciones registradas por la tormenta de Santa Rosa, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA)informó que se esperan lluvias “moderadas a muy abundantes” en gran parte de la región pampeana durante los próximos días.
Según el reporte climático publicado este miércoles, entre el 4 y el 10 de septiembre, las precipitaciones oscilarán entre 10 y 75 milímetros (mm) en amplias zonas del centro agrícola nacional.
“Al inicio de la perspectiva, continuará el paso de un frente, que hizo su entrada en los días previos, produciendo precipitaciones abundantes sobre el centro este del área agrícola y tormentas severas sobre el Uruguay, haciendo aportes moderados a abundantes sobre el sur de Cuyo y la región pampeana, pero sin llegar a la mayor parte del oeste de la Argentina, la mayor parte del Paraguay y el norte de la Mesopotamia”, detalló la BCBA.
Regiones con más lluvias
Además de la región pampeana, el informe indica que el nordeste del NOA, gran parte de la Mesopotamia, el sur del Chaco, y el sur del Uruguay también recibirán precipitaciones “moderadas a muy abundantes”.
Los valores más altos se concentrarán en el sur de Corrientes, el nordeste de Entre Ríos y la mayor parte del Uruguay, con registros que superarán los 100 mm. Incluso, el nordeste del Uruguay podría experimentar tormentas severas con lluvias superiores a 150 mm. También se esperan lluvias abundantes en la Cordillera Sur.
En contraste, el oeste del área agrícola argentina, el Paraguay y el norte de la Mesopotamia tendrán precipitaciones escasas a nulas, con valores inferiores a 10 mm.
Bajan las temperaturas: riesgo de heladas
El paso del frente frío vendrá acompañado de una masa de aire polar, lo que provocará un descenso térmico en varias regiones.
“Habrá riesgo de heladas generales sobre las zonas serranas y cordilleranas del oeste, y heladas localizadas sobre el centro del NOA, el centro de Cuyo, el sur de la Región Pampeana y el sur del Uruguay”, señaló la entidad porteña.
Las temperaturas mínimas oscilarán según la zona:
-
Más de 10°C: nordeste del NOA, región del Chaco, sur de Misiones, norte de Santa Fe, gran parte de Corrientes y noroeste del Uruguay.
-
Entre 5 y 10°C: centro del NOA, este de Cuyo, norte y este de la región pampeana y gran parte del Uruguay.
-
Entre 0 y 5°C: centro-este del NOA, mayor parte de la región pampeana y sur del Uruguay, con heladas localizadas.
-
Inferiores a 0°C: zonas serranas del oeste del NOA y oeste de Cuyo, con heladas generales y focos con temperaturas de hasta -5°C.
Calor en el norte, temperaturas suaves en el sur
Hacia mediados de la semana, se espera el regreso de los vientos del Trópico, lo que generará temperaturas máximas superiores a lo normal en el norte del país.
-
En el nordeste del NOA, sur del Chaco y Corrientes, se registrarán máximas mayores a 25°C, y en algunos casos podrían superar los 30, 35 y hasta 40°C.
-
El centro del NOA, Cuyo, norte de la región pampeana y el norte del Uruguay tendrán máximas de 20 a 25°C.
-
En la mayor parte de la región pampeana y gran parte del Uruguay, las temperaturas se ubicarán entre 15 y 20°C.
-
El oeste del NOA y el oeste de Cuyo no superarán los 15°C, con focos aún más fríos.
Con este panorama, el clima seguirá siendo un factor clave para el agro durante la primera quincena de septiembre. Las lluvias intensas en el centro agrícola y el riesgo de heladas en distintas zonas obligan a productores y técnicos a extremar la planificación para proteger cultivos y prever condiciones de siembra.