El gobernador lo aseguró durante la apertura del puesto del Gobierno Provincial en la feria agroindustrial. El Gobierno de Santa Fe ofrece, desde hoy hasta el viernes, en San Nicolás, una agenda integral de presentaciones, presentaciones y actividades para todas las áreas de producción. Se estipularon plazas de financiación por 140.000 millones de peso.

El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora, Gisela Scaglia, inauguraron el puesto del Gobierno de la Provincia de Santa Fe en Expoagro 2025, la feria agroindustrial de mayor relevancia en Argentina. Esta edición se realiza del 11 al 14 de marzo en el campo ferial y autódromo de San Nicolás, Buenos Aires.

La expo dispondrá de un programa de contenidos indispensables para los miles de visitantes que se anticipan a visitarla para descubrir las últimas innovaciones y novedades que exhibirán los expositores, formación, eventos, relaciones, y todas las posibilidades que definirán el año productivo. En una exposición completamente ocupada, participarán 700 exhibidores, 70 de ellos son empresas emergentes; exhibidores de maquinaria, materiales y servicios para el agro; 12 plantas; 14 instituciones financieras; 30 agtech, universidades y startup; 7 auditorios con más de 35 actividades diarias y 10 finalizaciones de fincas.

Santa Fe, interior productivo de Argentina

Santa Fe desembarca en la muestra con la premisa de conjugar presentaciones de más de 30 líneas de créditos por más de 90.000 millones de pesos, más el fondo de innovación “Catalizar” y Fondo de Garantías de Santa Fe (Fogafe), una herramienta transformadora para las Mipymes. Estas iniciativas, entre muchas otras, consolidan a la megamuestra como un escenario clave para lanzar proyectos de alto impacto para la provincia. En total, se facilitan cupos de financiamiento por 140.000 millones de pesos.
En ese contexto, Pullaro afirmó estar “orgulloso de ser el campo, la industria, la ciencia y la tecnología que aportan conocimiento y valor a Argentina”. “El Gobierno Provincial está aquí con actitud y carácter, mostrando que el Estado puede ser administrado de manera eficiente y honesta, para apostar los recursos al fortalecimiento del sistema productivo”, señaló el gobernador, quien a su vez destacó “la articulación entre el sector público y el sector privado” para llevar adelante herramientas “con tasas por debajo de la inflación proyectada, aplicando políticas anticíclicas para sostener la economía y el empleo”.

Sobre el cierre de su discurso, Pullaro remarcó: “Venimos a demostrar que somos la capital del interior productivo y venimos a demostrar que la única manera de crecer es trabajando juntos” por lo cual resaltó el trabajo conjunto con las entidades bancarias y “los 140.00 millones de pesos que ponemos a disposición de los santafesinos, haciendo un esfuerzo de alrededor de 15.000 millones de pesos para subsidiar estas tasas”.
Scaglia, por su parte, aseguró que Expoagro será un evento “de mucho potencial, de mostrar lo mejor que tenemos en Santa Fe, de decirle al país que estamos para devolver a Argentina la dignidad del trabajo; que somos un pueblo que invierte en su provincia”, a la vez que auguró a las empresas “grandes inversiones y grandes compras porque cada una de esas operaciones es una fuente más de trabajo en nuestro territorio”.