Este martes, el ex mandatario de la Nación, Mauricio Macri, fue uno de los primeros líderes en emitir declaraciones, en el contexto del comienzo de las actividades de Expoagro.

El fundador del PRO, en un breve intercambio con la prensa mientras avanzaba hacia la carpa de autoridades para participar en el corte de cintas, mencionó de manera puntual la situación de las retenciones.

Al ser preguntado acerca de un mensaje destinado a los productores, resaltó: «Sé que los números están muy finitos y que las retenciones no se aguantan más”.

Sobre las retenciones

En ese contexto, añadió: «Esperemos que falte poco», aludiendo a la urgencia de su eliminación.

Además, emitió su opinión sobre las decisiones que tomó el presidente Javier Milei en relación a los derechos de exportación, que fue reducirlas para los principales granos y eliminarlas para economías regionales, pero con un plazo de vigencia hasta el 30 de junio.

«Es lo mínimo y necesario», expresó Macri, lo que interpretó como una crítica al gobierno.

Es importante recordar que durante su mandato, Macri inicialmente suprimió las retenciones para trigo y maíz, y las disminuyó para soja, pero posteriormente tuvo que reinstaurar las alícuotas debido a las dificultades fiscales a las que se enfrentó.

Luego, tras el corte de cintas, el ex presidente continuó con su tono crítico en relación al Gobierno de Milei.

Al referirse a la tragedia que ha sacudido a Bahía Blanca, sentenció, en obvia alusión al líder de La Libertad Avanza (LLA): “Escucho a veces que el cambio climático es un invento. Digo, señores, cuidado, ¿no?”.

En ese marco, prosiguió: “Este problema del cambio climático vino para quedarse y hay que poner en valor un plan de obras hidráulicas en todo el país, y esas obras que las tiene que hacer el Estado, porque ahí está en riesgo la vida de la gente”.

Al respecto, sostuvo que el Gobierno “ha hecho un esfuerzo”, pero agregó: “Uno escucha y el campo espera más, porque no dan los números y la verdad que las retenciones son un impuesto muy perverso, que el presidente Milei lo sabe y lo dice siempre, que hay que sacarlo. Con lo cual, creo que lo que necesitamos es acelerar más la motosierra, bajar más costos en el Estado que son inútiles”.

De esta manera, Macri consideró que es el camino para “seguir bajando las retenciones lo antes posible y generar la posibilidad de producir más, crear más empleo y exportar más”.

En este contexto, opinó que los derechos de exportación deben ser quitadas de manera definitiva, porque “es un impuesto que nunca debió existir, no lo tiene casi ningún país en el mundo”.