«Las provincias, los sectores más productivos y dinámicos, no pueden seguir sosteniendo a los sectores improductivos del país«, afirmó Maximiliano Pullaro, el gobernador de Santa Fe, este lunes 6 de enero en la inauguración de la obra de construcción del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe, por donde transita el 80% de los camiones cargados de granos que se dirigen a los puertos agroexportadores más importantes de Argentina, en la zona del Gran Rosario. La obra, trascendente para el agro nacional, requerirá una inversión de $41 mil millones que saldrán de las arcas provinciales.
«El campo necesita con urgencia una reducción de las retenciones a las exportaciones, permitiendo que esos recursos vuelvan a este pujante sector productivo. Nuestros productores han sido pilares del crecimiento del país durante décadas», sostuvo Martín Llaryora, gobernador de Córdoba en su cuenta de X (ex Twitter) este miércoles 8 de enero.
Los derechos de exportación del 33% para la soja y 31% para sus subproductos, y del 12% para el trigo y el maíz que pagan los productores agrícolas representan una gran caja para el gobierno nacional que no se coparticipa. Según datos de la Bolsa de Cereales de Córdoba, en los últimos 21 años, el agro aportó más de USD 150.000 millones (a precios de septiembre de 2024) en concepto de este tributo, considerando sólo las exportaciones del complejo sojero, maíz y trigo.
La recaudación por estas retenciones alcanzó los valores más elevados durante los dos gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner, USD 37.380 y USD 38.000, en un contexto de elevados precios de los granos. En segundo lugar, la gestión que más recaudó fue la de Alberto Fernández, promediando USD 29.900 millones. Le sigue la administración de Mauricio Macri, que, en promedio fueron USD 22.257 millones de USD y en cuarto lugar Néstor Kirchner con USD 18.790 millones. Mientras que, en lo que va del 2024, la gestión de Javier Milei lleva recaudando en concepto de derechos de exportación USD 5.680 millones (hasta fines de octubre), indicó un informe de la entidad cordobesa.