La oposición se ofreció a ser una “caja de resonancia”, según confiaron fuentes de la bancada.

La dirigencia del campo que conforma la Mesa de Enlace se acercó pasado el mediodía al anexo de la Cámara baja. Una treintena de diputados del interbloque de Juntos por el Cambio, encabezados por su jefe, Mario Negri, escucharon el desahogo de los ruralistas por las medidas dispuestas por el Gobierno en la ley de emergencia económica sancionada antes de las fiestas de fin de año y quedaron en trabajar en conjunto: la oposición se ofreció a ser una “caja de resonancia”, según confiaron fuentes de la bancada.

La Mesa de Enlace -hubo representantes de las cuatro entidades: la Sociedad Rural, la Federación Agraria, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas- está en estado de alerta y movilización desde la aprobación de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que incrementó el porcentaje de los impuestos que se aplican a los derechos de exportación del agro, Hay canales de diálogo formales e informales con el Gobierno -el ministro Luis Basterra encabeza las conversaciones-, pero, por ahora, sin buenas noticias para el campo, que tomó como una pésima señal el aumento en las retenciones.

dipus

Los ruralistas le presentaron a Cambiemos -se presentaron legisladores del PRO, la UCR y la Coalición Cívica- un minucioso informe con “la incidencia de la carga impositiva” en el sector: detallaron que tienen “166 impuestos». “Fue un desahogo”, remarcaron fuentes del bloque y del campo.

Las entidades rurales ya habían tenido largas charlas con el bloque de Juntos por el Cambio durante los entretelones de la discusión de la ley de emergencia enviada por Alberto Fernández antes de Navidad y sancionada al final por ambas cámaras en trámite exprés. Cambiemos, sin embargo, estuvo ajeno a las negociaciones con el oficialismo.