El primer dato a favor del precio de la oleaginosa se conoció por la mañana, cuando el Usda confirmó nuevas compras chinas de soja estaodunidense, por casi 400 mil toneladas.
La soja subía 2,2 dólares o 0,64 por ciento este jueves al mediodía en el mercado de Chicago, hasta 341,63 dólares la tonelada en la posición noviembre, impulsada por noticias dadas a conocer por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda).
Estas importaciones desde el gigante asiático son leídas en el mercado como una muestra de un potencial arreglo de la “guerra” comercial y por eso empujan al alza a este grano. Al mismo tiempo, este jueves se estaba realizando una reunión formal entre negociadores de ambos países para intentar seguir avanzando en una solución.
Por otro lado, también apuntaló a la soja en las últimas horas el informe mensual de oferta y demanda del Usda, en el que el organismo norteamericano redujo su previsión de cosecha en Estados Unidos hasta 96,6 millones de toneladas, desde las 98,8 millones de toneladas previstas en septiembre. En el mercado se esperaba un ajuste, pero menor: hasta 97,5 millones.
Lo mismo sucedió con los stocks finales 2019/20, que se estiman en 12,5 millones de toneladas, cinco millones menos que en septiembre y también por debajo de las expectativas de los privados: 14,2 millones.
“En soja, los datos relevantes –y alcistas– fueron los ajustes en la cosecha y en las existencias finales estadounidenses, que resultaron mayores a los previstos por los privados. Queda claro, como lo sostuvimos en reiteradas ocasiones en el Panorama Agrícola Semanal, que el ajuste sobre las existencias estadounidenses que no fue hecho por las ventas externas, producto de la guerra comercial con China, fue hecho por el clima”, indicó la consultora Granar.