La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) elevó este jueves su proyección de producción de trigo a 25,5 millones de toneladas, un salto de 1,5 millones (+6,25%) respecto del informe previo y un nivel que marca un récord histórico, superando en 13,8% el máximo alcanzado en la campaña 2021/22.
Según el Panorama Agrícola Semanal (PAS), la cosecha ya cubre el 33,9% del área apta, tras avanzar 13,6 puntos en la última semana. Las labores se expanden hacia el centro del área agrícola con un ritmo alineado al promedio histórico y rindes mejores a los previstos, con un promedio nacional de 35,9 quintales por hectárea.
El informe también detalla que las heladas de fines de octubre provocaron daños menores a los estimados inicialmente. La humedad en el perfil de suelo ayudó a amortiguar su impacto, permitiendo sostener el fuerte repunte productivo. Este escenario alimenta expectativas sobre la liquidación de divisas del agro durante el verano, en un contexto en el que el trigo volverá a ser clave para el ingreso de dólares.
Cebada: buenas señales y un avance aún lento
La recolección de cebada alcanza el 3% de la superficie apta a nivel nacional, con labores más activas en el centro y norte del área agrícola. En el sur, en cambio, el progreso sigue siendo limitado. Del área pendiente de cosecha, el 43%está en madurez fisiológica y el resto avanza en la etapa final de llenado.
Pese a las heladas de octubre y noviembre, los rendimientos en el oeste y sudeste bonaerense superan las previsiones y permiten sostener la proyección en 5,3 millones de toneladas.
Soja: la siembra avanza, pero con demoras por los excesos hídricos
La siembra de soja cubre el 36% de las 17,6 millones de hectáreas previstas para la campaña. Aunque registró un avance semanal del 11%, mantiene una demora interanual del 9%. Los excesos hídricos en el centro de Buenos Aires frenan la siembra de primera y generan atrasos puntuales en zonas como Chacabuco. Aun así, más del 70% de la intención de primera ya fue implantada en ambos núcleos.
Por otro lado, comenzó la implantación de soja de segunda, con el 2,3% de avance, principalmente en el sur de Santa Fe.
Maíz: mejora la condición del cultivo y arranca la siembra tardía
El maíz con destino a grano se siembra a buen ritmo, con el 39,3% del total nacional ya implantado tras un progreso semanal del 2%. Del área ya sembrada, un 82% presenta una condición entre buena y excelente, una mejora de 8 puntos gracias a la adecuada humedad en los perfiles.
Con el inicio de la ventana de siembra tardía en el centro y sur del área agrícola, se espera que nuevos eventos de lluvia aseguren una correcta germinación. No obstante, en el centro y oeste bonaerense cerca del 30% del área implantadasigue comprometida por excesos hídricos.
Girasol: cerca de completar la siembra, con muy buenas condiciones
El girasol registra un avance semanal del 1,2%, alcanzando el 96,3% de las 2,7 millones de hectáreas previstas. En Buenos Aires y La Pampa los lotes avanzan en estadios vegetativos, mientras que en el centro y norte del país el 30,1%ya transita desde botón floral en adelante.
Con un 86,7% del área en condición hídrica adecuada u óptima, el cultivo mantiene un 98% de condición normal a excelente, consolidándose como uno de los más estables de la campaña.















