La histórica cooperativa láctea SanCor atraviesa una etapa de recuperación productiva y económica en medio de su proceso judicial. Tras haberse presentado en concurso preventivo a comienzos de 2025, la empresa logró reactivar sus seis plantas industriales y multiplicar su producción, lo que le permitiría cerrar el año con un resultado operativo favorable, según estimaciones del sector.

El expediente judicial, que tramita como “Gran Concurso – Categoría A” por su magnitud económica, atraviesa además un cambio de magistrado: el juez Guillermo Adrián Vales fue trasladado a los tribunales de Santa Fe capital, y su lugar sería ocupado por Marcelo Gelcich, quien quedará a cargo del seguimiento del proceso.

Mientras tanto, la cooperativa santafesina logró una recuperación industrial sostenida. En el primer trimestre del año apenas una planta estaba activa; hoy, las seis fábricas de Sunchales, Devoto, Balnearia, La Carlota, Gálvez y San Guillermo trabajan al 75%–80% de su capacidad.

El nivel de procesamiento diario pasó de 100.000 litros en mayo a más de 800.000 en noviembre, permitiendo reincorporar personal, restablecer circuitos logísticos y devolver a las góndolas productos tradicionales como manteca, crema, quesos y leche en polvo.

Entre mayo y octubre, la facturación mensual se triplicó: pasó de $2.800 millones a cerca de $8.000 millones, impulsada por la mayor producción y nuevos acuerdos industriales. SanCor adoptó un esquema mixto de colaboración, procesando leche de terceros y realizando trabajos de “fasón”, lo que ayudó a ocupar capacidad ociosa sin comprometer capital propio.

En paralelo, el proceso judicial sigue en marcha. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reactivó un juicio por aportes previsionales de 2022 y 2023, aunque especialistas aclaran que la falta de pago responde a restricciones legales del concurso y no a evasión.

La situación también reavivó la confusión con ARSA, la firma que elaboraba postres y yogures con la marca SanCor, pero que fue vendida en 2016 y quebró este año, sin vínculo actual con la cooperativa.

Con todas sus plantas activas, una facturación en crecimiento y balance operativo positivo, SanCor busca cerrar 2025 consolidando su recuperación y avanzando en la negociación con acreedores para garantizar su continuidad.