La ola polar llego con nevadas históricas en la Patagonia y nueve provincias que hace dos días están bajo alerta meteorológica roja por temperatura extrema, ha comenzado a arrojar también datos sorprendentes.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló en las últimas horas que el invierno 2024 se encamina a ser el segundo más frío desde que existen registros, en los últimos 60 años.
De continuar el frio, que todo indica que seguirá, superará los valores de 2007 y se ubicará como el invierno con más bajas temperaturas desde 1984.
En este contexto, las noticias para los cultivos son dispares: para el trigo son malas, porque ya se observan daños en lotes implantados; y para el maíz son buenas, debido a que las heladas ayudan a reducir la humedad para finalizar la cosecha 2023/24, a la vez que colaboran con reducir la población de chicharritas de cara a la siembra 2024/25.